No hace falta que les explique qué es Tetris. De hecho, es algo que escapa a la cultura geek, y que ya es parte de la cultura popular en general, creo que hay muy poca gente que no sepa de qué se trata. No en vano es el juego más descargado en móviles. Como cualquier fenómeno cultural que se precie, hay mucha gente homenajeándolo, y el poder de Internet permite que podamos disfrutar de estos homenajes con unos clics.
Vamos con fotos primero. El grupo “Tetris Tetris Everywhere”, al que pertenece la foto que encabeza este post, es uno de mis favoritos de todo Flickr desde que lo vi. La idea me parece genial, y me alegra saber que no soy la única con la cabeza atravesada por los videojuegos, y que muchas otras personas ven tetrominos en la vida real. Como explicaban hace un tiempo en Monkeyzen, esto se llama el Tetris Effect.
Que haya un grupo dedicado a fotos bajo esta temática, que surgió de una galería curada por el usuario L-plate big cheese, es un verdadero testimonio de este fenómeno, realizado en un espíritu muy Web 2.0. A continuación un slideshow para que las vean, muchas de ellas son muy buenas fotografías además.
Si lo que quieren son representaciones de Tetris hechas con personas, con solo hacer una búsqueda enYouTube van a toparse con unas cuantas, o si tienen tiempo, pueden pasarse una tarde mirando los edificios convertidos en gigantes partidas de Tetris. Pero a continuación van mis favoritas: Primero una de los muchachos de Mega64 que gustan de disfrazarse de retrogames y asustar transeuntes.
Esta está hecha en stop motion por el genial GameOver Project, atención a la canción le da el toque perfecto:
Pero para algo completamente asombroso, está μ-Tetris, que sólo puede verse a través de un microscopio, ya que está compuesto de 42 microesferas de vidrio de 25 micras x 20 micras, dirigidas por un ordenador.
Si de tanto ver piezas geométricas intentando encajar entre sí les han dado ganas de jugarlo, tengo para ustedes dos reinterpretaciones bastante desquiciantes del juego: TinyTetris, su nombre lo dice todo, es un Tetris minúsculo, y en segundos seguramente los vuelva locos. El otro es el Tetris en primera persona, donde todo parece normal, hasta que rotamos una pieza…y ya verán lo que sucede, si lo explico pierde la gracia. Como extra, va un híbrido: Tuper Tario Tros, seguramente se imaginen con ese nombre de qué va.
Esto es sólo una pequeña y selecta muestra, hacer una lista de todas las cosas inspiradas por Tetris sería un trabajo casi interminable. Yo todavía lo juego de vez en cuando, soy una de esos millones que lo tienen en su móvil, cada vez que escucho esa musiquita rusa, me pongo contenta, y desde que sé que hasta hace bien al cerebro, le tengo renovado respeto. Si se quedaron nostálgicos, les recomiendo Tetris: From Russia With Love(está en partes en YouTube) un interesante documental de la BBC, que cuenta los orígenes del juego hace más de 25 años en Rusia en plena Guerra Fría con entrevistas a su creador Alexey Pajitnov.
Foto: Clairefil
Fuente: ALT1040 (Sitio recomendado)
801. Tetris, una inagotable fuente de inspiración
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario