La profesora Tanja Schultz asegura que la idea ha sido bautizada como La Comunicación Silenciosa, y que se le ocurrió durante un viaje en tren, además de que esto permitiría que se pueda hablar en la lengua materna y el texto podría ser traducido a otro idioma.
Este dispositivo se basa en la electromiagrafía, una técnica que detecta las señales eléctricas de los músculos, y que, actualmente, se emplea para el diagnóstico de algunas enfermedades.
La verdad es que resulta bastante interesante, sería solo mover los labios y la otra persona recibiría la conversación en el idioma que desee. Me parece muy buena la idea, espero alguna vez pueda verla en acción en vivo y en directo.
Fuente: Tecnología 21 (Sitio recomendado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario